Ranero – «Beti bakarrik» 7a+ 120 metros

Primera Ascensión: Aricio, Kepa y Rubén «Zaza» en 2002. Fue abierta sin taladro, metiendo los bolts a mano, a excepción del primer largo que se abrió con taladro pesado.

Material necesario: Juego de friends hasta el nº 3. Juego de micros. 12 cintas.

Dicen que probablemente sea de las mejores vías de Ranero. La vía recorre una marcada fisura en forma de V en los dos primeros largos, para después superar el techo por su mayor debilidad y alcanzar la cima por unas placas. Escalada de placa a pesar de seguir una gran fisura.

El primer largo es de corte deportivo, y en los demás encontraremos algún bolt en las zonas que no se pueden proteger, siendo el segundo largo el más obligado, épico y salvaje. No es excesivamente expuesta, se protege bien. Roca excelente en todos los tramos.

Escalada Regulada por nidificación: Prohibido escalar esta vía entre el 1 de Mayo y el 1 de Agosto.

Las paredes de Ranero en el Vizcaíno valle de Karrantza son a día de hoy uno de los pocos lugares donde se pueden encontrar escaladas en terreno de aventura y autoprotección cerca de Bilbao.

En el límite geográfico de la provincia de Bizkaia con Cantabria y a menos de una hora de Bilbao se encuentra el valle de Karrantza, donde se encuentran las impresionantes paredes calcáreas de Ranero.Son paredes verticales y compactas de entre 100 y 250 metros de altura y que se extienden a la par de la carretera general que une Karrantza con Ramales de la Victoria durante más de un kilometro.

La escalada en estas  paredes se remonta a los años 80. Con los medios y estilos de la época, en 1980 se abrió la primera vía de la pared “Durduz” que surca por el medio la impresionante pared del descargadero, una verdadera gesta para la época.  Aunque los diedros y chimeneas eran las líneas más lógicas y las que primero se intentaban escalar en aquel entonces, esta vía tiene en su parte superior unas placas compactas de gotas de agua que ha día de hoy y aún estando reequipadas con parabolts (antiguamente con buriles caseros), siguen siendo un buen examen para la mayoría de repetidores que suelen utilizar la escalada artificial para poder pasar.

Tras esta primera vía en 1984  llegarían “Gautxori” y “Sorgin Zuria”, dos vías de corte más clásico  que recorren diedros y fisuras evidentes. No merece la pena despreciarlas ni olvidarlas. Sobre “Gautxori” que aunque con clavos muy viejos y  en estado muy peligroso, recorre unas buenas fisuras y diedros verticales protegibles con friends. Con dificultades mantenidas de 6B, una línea muy elegante y sorprendente para el año en el que fue abierta.

La actividad en la zona durante muchos años se limitó a escasas repeticiones de las vías ya abiertas  y que prácticamente quedaron en el olvido. Los escaladores de la época se centraron en otras paredes. Hasta que en el año 2001 se abrió “Gabarra galáctica”, iniciándose así la verdadera revolución de las paredes de Ranero con un continuo goteo de aperturas hasta el día de hoy donde podemos encontrar una treintena de recorridos en terreno de aventura y con una roca excepcional. (texto del blog https://blog.os2o.com/ranero-la-aventura-cerca-de-casa/)

Largo 1, 7a+: Precioso largo de 35 metros, de corte deportivo. Más difícil de lo que parece a simple vista. Tiene alejes pero en principio no es necesario meter nada. Largo de continuidad que te va dando reposos antes de los pasos. No está de más calentar un poco a pie de vía antes de empezar a escalarlo.

Largo 2, 7a+: Otra joya de largo. Menos continuo que el anterior, pero más alpino y salvaje, se va dejando escalar hasta llegar a una sección final un poco desplomada con un bloque bastante marcado. Ojo con el cuarto parabolt que no se ve, queda a nuestra izquierda detrás de una chorrera.

Comenzando el Largo 2.

Largo 2.

Largo 2.

Llegando a la reunión.

Largo 3, 6c: Salimos en travesía para superar el techo, protegido por un bolt. Después hasta la reunión que se encuentra a derechas y está formada por dos bolts.

Largo 4, 7a: Otro bonito largo, y es que la vía no tiene un metro malo. Al levantar la mirada desde la reunión veremos una preciosa placa amarilla protegida por 3 bolts y rasgada por unas pequeñas fisuras. Escalada técnica de placa sobre roca sputnik. Desde el último bolt hasta el cazo hay que dárselo. Reunión sobre un bloque.

Descenso: Al llegar a la cima debermos andar unos 15 metros a la izquierda hasta encontrar el descargadero. En dos rapeles llegaremos al suelo (uniendo dos cuerdas de 60 metros).

Decidimos cenar en Liendo, Restaurante El Roble.
Se encuentra muy cerca de las paredes de Rucueva (Liendo abajo), en la carretera.

Abren la cocina a las 20:00 , horario perfecto para después de una actividad larga.

Recomendamos:

La ensalada de rúcula con salmón y aguacate.
Entrecote a la plancha (no te arrepentirás).


Restaurante EL ROBLE:

Barrio Mollaneda, s/n
39776 Mollaneda, Cantabria

https://www.restauranteelroble.es/

1 comentario en “Ranero – «Beti bakarrik» 7a+ 120 metros”

  1. Muy buen repor para animar al personal.
    Una precisión, la vía fue abierta en el 2002 y en su
    momento fue de las vías más serias de Ranero.
    Si vamos justos de grado se puede engañar al compañero para que escale de primero los largos
    pares.😂
    También puede ser interesante señalar que desde el 2022 está regulada la escalada por el Gobierno de Cantabria. Hay que informarse dependiendo de las distintas paredes.
    Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s