
Primera Ascensión: M. Miranda, C. Gonzalez y E. Sanchez el 26/10/1996.
Material necesario: 12 cintas y un juego de friends hasta el número 3.
La Roc des Collars es una pared vertical de 200 metros ubicada en el vall de Canelles. De orientación sur, perfecta para días frescos. Sólo hemos realizado dos ascensiones, pero no hace falta más para darse cuenta de que esta pared esconce una decena de vías buenas, ninguna mediocre.
«L´avi del mas de Sant Pere» (El abuelo de la masía de Sant Pere) es una vía semiequipada sobre una caliza impresionante. Surca la parte central de la pared de manera muy directa por algunos paños de roca inmejorables, especialmente el segundo largo, un 7a+ que nos recordará a nuestras mejores escaladas en la Oeste del Picu.
La vía ha ido sufriendo modificaciones con el tiempo, hasta acabar haciéndose enteramente en libre.
De los 6 largos de la vía, sólo hicimos 5 para no correr el riesgo de enganche de cuerdas al rapelar. Se rapela por la misma vía.
Una joya.

Aproximación: Se accede por la carretera después de cruzar el puente a la salida de Coll de Nargó, desde el puente encontraréis una carreterita que conduce a Canelles. Tomarla y poco antes de llegar a Canelles nace una pista a la izquierda evidente. Aparcar poco antes de la cadena (habitualmente abierta) y cartel de Propiedad Privada.
Recordad que estamos en terreno privado, conviene no aparcar en la Masía de Sant Pere para continuar disfrutando de este pequeño rincón salvaje y solitario.
En lugar de a la pared en línea recta, desde la Masía de Sant Pere, seguir la pista hacia la derecha para bordear. En el primer desvío de la pista giramos a la izquierda (hay un río). Cuando estemos en frente de la pared encontraremos un sendero que se mete en el bosque para llegar a ella. En total 50 minutos.


Para encontrar la vía nos ayudará situarnos debajo de la gran bavaresa del 5º largo arriba de la pared, e identificar la fisura ciega del primer largo, con un clavo lazado por un cordinillo.

Largo 1, 6b, 20 metros: Placa vertical que sigue una fisura ciega. Nos deposita en un paso de placa protegido por un bolt. El largo tiene un clavo y un bolt. Se protege bien con aliens pequeños.


Largo 2, 7a+, 30 metros: Totalmente protegido con bolts. Empieza por una placa desplomada con buen canto. Después un bloque nos deposita en una placa vertical con 4 bolts muy alejados entre sí, en la que hay que navegar para no naufragar.




Largo 3, 7a, 30 metros: Salimos a derechas de la reunión. Primero un bloque protegido por un bolt y después un diedrillo algo roto. Ya solo nos quedará una bonita placa hasta llegar a la reunión. Tirada técnica de colocarse y mantener la calma para proteger adecuadamente.





Largo 4, 6b, 15 metros: Largo muy corto concentrado en un paso. Al llegar a la reunión hay un bloque gigante que preferimos no tocar mucho, queda reseñado en el croquis.

Largo 5, 6c, 30 metros: Una placa técnica protegido por dos bolts nos lleva a una bavaresa limpia. Después una bonita sobre roca excelente. Hasta el rabo todo es toro.



Descenso: Rapelamos la propia vía R5 a R4, R4 a R2, R2 al suelo.
Para cenar descubrimos el Restaurante La Cabana, en Organyá.
RESTAURANTE HOSTAL LA CABANA
Avenida Doctor Montana 2
25794
Organyá

La comida estaba muy buena. A destacar el vacío de ternera, un estupendo plato de carne en su punto. Las patatas con ali oli.
Nos trataron fenomenal y nos dejaron meter al perro debajo de la mesa.