La escalada de grandes paredes discurre habitualmente sobre granito.
A diferencia de otros tipos de roca como la caliza, el granito ofrece pocos agarres fuera de las fisuras y los diedros ,por lo que si se quiere acometer una escalada en este tipo de terreno (Pirineos, Alpes, Patagonia,Yosemite, etc…), el dominio de las técnicas específicas de cerrojos y empotres nos posibilitará una progresión ágil y segura.
En España existen algunos lugares en los que poner en práctica dichas técnicas como Galayos, La Pedriza, Faro Budiño, Bachicabo (excepcional zona de escalada de fisuras sobre roca caliza), Amitges, y por supuesto la zona que nos ocupa, La Cabrera.
La Sierra de La Cabrera ocupa un lugar privilegiado entre todas ellas. La excelente calidad de su granito, la flexibilidad que otorgan las diferentes orientaciones de sus riscos, su carácter alpino y una moderada y relativamente cómoda aproximación confieren a esta sierra dicha categoría. Este hecho contrasta con la falta de información completa y actualizada de la que adolece esta zona. En este sentido, es encomiable la labor llevada a cabo por el Grupo de escaladores de La Cabrera, y sobre todo, la ardua labor divulgadora y de preservación encabezada por su mejor conocedor: Raúl Redondo, actual referente de la zona.
El objetivo de esta guía es proporcionar información completa y actualizada de la sierra de La Cabrera, concretamente de aquellas vías que discurren a través de fisuras y diedros. Esta información está destinada a aquellas que personas que quieran iniciarse o perfeccionar la escalada de autoprotección sobre fisuras y diedros y no conozcan la zona
o no dispongan de información. La sierra esconde multitud de itinerarios de excelente calidad esperando a ser recorridos.
Espero que sea de tu agrado y disfrutes tanto como nosotros repitiendo los itinerarios aquí reseñados. Para cualquier información a consultar o aportar, puedes escribirnos al siguiente correo:
escalarfisurascabrera@gmail.com



