Desfiladero del Cares – «Resiliencia» 6c 160 metros

 

Primera ascensión: Victor Sánchez Martinez en solitario en 2020.

Material necesario: Cuerda doble o simple, 12 cintas, 2 cintas largas, friends hasta el 3 y cordinos para sustituir los puentes de roca si es necesario.

 

 

El desfiladero del Cares ha sufrido una importante cantidad de aperturas en los ultimos años. Lideradas por Victor Sanchez, y recogidas en la guía editada por él mismo «Cabrales. Guía de Escalada de Aventura».

Se trata de un entorno espectacular donde encontraremos vías en terreno de aventura. Con pocos seguros fijos, en las zonas de dificil auto protección.

«Resiliencia» es una de las vías más fáciles, no por ello hay que menospreciarla. Muy bonita en conjunto, seguro que nos dejará un buen sabor de boca. Buena roca, ambiente, buenas vistas…. ¿qué más se puede pedir?

Sigue leyendo «Desfiladero del Cares – «Resiliencia» 6c 160 metros»

ALT URGELL – «RETIRADA COMANCHE» 7a (6A obligado) 110 metros

Primera Ascensión: Raúl Alvarez y Joan Vidal en 2007.

Material necesario: 18 cintas y material de reunión.

Descenso: En rapel por la misma vía

La Roc des Collars es una pared vertical de 200 metros ubicada en el vall de Canelles. De orientación sur, perfecta para días frescos. Sólo hemos realizado dos ascensiones, pero no hace falta más para darse cuenta de que esta pared esconce una decena de vías buenas, ninguna mediocre.

Retirada Comanche quizá no sea la vía más famosa de la pared. Sin embargo es una vía muy buena sobre roca espectacular, caliza compacta y muy adherente. Y con mucho ambiente debido a la verticalidad de sus placas.

Tiene tramos muy duros que se suelen hacer en artificial, por lo que en este artículo no se reseñan los grados en libre de dichos tramos. Aparecen como Ae (artificial equipado).

Sigue leyendo «ALT URGELL – «RETIRADA COMANCHE» 7a (6A obligado) 110 metros»

Ogoño – «Kerkeroguen» 6b+ 90 metros

Material necesario: 12 cintas y material de reunión.

La parte de la derecha de la pared de Ogoño tiene menos ambiente que la parte central. Además las vías son más cortas. Sin embargo por ese paño discurren vías muy buenas. Buen ejemplo de esto es Kekereouen, una preciosa vía de tres largos. Y esque no hay nada como no tener expectativas. Todos los largos son buenos. Te deja con ganas de más.

Sigue leyendo «Ogoño – «Kerkeroguen» 6b+ 90 metros»

Peña Alta – «KRISTON BURRUNDAIEN» 6c+ 120 metros

Primera Ascensión: 

Material Necesario:  Vía totalmente equipada. Necesarias 14 cintas. Reuniones Rapelables.

Peña Alta es una pared de 200 metros situada en Sierra Cantabria. La población más cercana es el pueblo de Meano. Se trata de una pared tranquila, con unas vistas muy especiales de los viñedos de La Rioja.

La poca información que hay en internet nos hace pensar que es una pared poco frecuentada por escaladores. Es una buena alternativa para escaladas en pared debido a que hoy en día no tiene restricciones por nidificación.

La vía Kriston Burrundaien nos pareció dura para el grado. Todos los largos son muy mantenidos, sin pasos de bloque marcados, pero muy mantenidos.

La roca del primer largo es algo dudosa, pero si buscas los buenos agujeros es sólida. A la salida del bombo tiene dos buenos agarres sikados. El resto de largos son muy buenos, con roca caliza de agujeros al estilo Margalef.

Sigue leyendo «Peña Alta – «KRISTON BURRUNDAIEN» 6c+ 120 metros»

ALT URGELL – «L´AVI DEL MAS DE SANT PERE» 7a+ (6b obligado) 120 metros

Primera Ascensión: M. Miranda, C. Gonzalez y E. Sanchez el 26/10/1996.

Material necesario: 12 cintas y un juego de friends hasta el número 3.

La Roc des Collars es una pared vertical de 200 metros ubicada en el vall de Canelles. De orientación sur, perfecta para días frescos. Sólo hemos realizado dos ascensiones, pero no hace falta más para darse cuenta de que esta pared esconce una decena de vías buenas, ninguna mediocre.

«L´avi del mas de Sant Pere» (El abuelo de la masía de Sant Pere) es una vía semiequipada sobre una caliza impresionante. Surca la parte central de la pared de manera muy directa por algunos paños de roca inmejorables, especialmente el segundo largo, un 7a+ que nos recordará a nuestras mejores escaladas en la Oeste del Picu.

La vía ha ido sufriendo modificaciones con el tiempo, hasta acabar haciéndose enteramente en libre.

De los 6 largos de la vía, sólo hicimos 5 para no correr el riesgo de enganche de cuerdas al rapelar. Se rapela por la misma vía.

Una joya.

Sigue leyendo «ALT URGELL – «L´AVI DEL MAS DE SANT PERE» 7a+ (6b obligado) 120 metros»

Ranero – «Beti bakarrik» 7a+ 120 metros

Primera Ascensión: Aricio, Kepa y Rubén «Zaza» en 2002. Fue abierta sin taladro, metiendo los bolts a mano, a excepción del primer largo que se abrió con taladro pesado.

Material necesario: Juego de friends hasta el nº 3. Juego de micros. 12 cintas.

Dicen que probablemente sea de las mejores vías de Ranero. La vía recorre una marcada fisura en forma de V en los dos primeros largos, para después superar el techo por su mayor debilidad y alcanzar la cima por unas placas. Escalada de placa a pesar de seguir una gran fisura.

El primer largo es de corte deportivo, y en los demás encontraremos algún bolt en las zonas que no se pueden proteger, siendo el segundo largo el más obligado, épico y salvaje. No es excesivamente expuesta, se protege bien. Roca excelente en todos los tramos.

Escalada Regulada por nidificación: Prohibido escalar esta vía entre el 1 de Mayo y el 1 de Agosto.

Sigue leyendo «Ranero – «Beti bakarrik» 7a+ 120 metros»

Squamish Pared del Apron vía «Rock On» 5.10a 140 metros

 

 

Primera Ascensión: Bob Milward y Jim Campbell en 1981.

Material necesario: Single Rack hasta el número 4. Fisureros.

Esta vía es una joya. Escondida a la izquierda de la pared del Apron, en un callejón sombrío con buenas vistas, pasa desapercibida.

Se trata de 4 tiradas a cada cual mejor, destacando el cuarto largo; un impresionante diedro continuo de 50 metros.

Sin duda la vía con más carácter del Apron. No te dejará indiferente.

 

Sigue leyendo «Squamish Pared del Apron vía «Rock On» 5.10a 140 metros»

Squamish Pared del Apron – Vía «Diedre» 5.8 220 metros

 

Primera Ascensión: Jim Baldwin y Jim Sinclair 1962.

Material necesario: Un juego de Friends del 0,5 al 2. Y dos juegos del 0,3 al 0,5.
Fisureros y cintas largas.

Esta popular vía de 6 largos asciende el gran diedro tumbado que se encuentra a la derecha del gran Slab del Apron. El hecho de estar tumbado, su grado asequible y la buena calidad de la roca hace que sea una vía muy frecuentada. Pero muchos se sorprenden de los alejes en las partes más fáciles, y de la buena técnica de pies que requieren los slabs. Todas las reuniones se encuentran equipadas.

Para acceder a la vía decidimos realizar los 4 largos de la vía «Rambles» 5.10a (5.8 obligado / 90 metros). Empalmamos los dos primeros y los dos segundos, de manera que lo hicimos en 2 largos.

El descenso lo realizamos por la vira de la derecha, llamada BROADWAY LEDGE. Al llegar al final del último largo nos desplazamos hacia la derecha hasta unos slabs delicados que debemos destrepar. Una vez en el bosque continuamos perdiendo altura, con algunos destrepes, hasta alcanzar los bulders de la base.

 

Sigue leyendo «Squamish Pared del Apron – Vía «Diedre» 5.8 220 metros»

Squamish Pared del Chief Bullethead East 5.10c 160 metros


Primera Ascensión: Fred Beckey y Jim Sinclair en 1966.

Material necesario: Single Rack hasta el número 4. Y dos juegos más del 0,5 al 2. Fisureros.

Otra vía catalogada como TOP100 según la guía de Marc Bourdon. Tiene variedad de largos de fisura. El primer largo nos va poniendo en canción para disfrutar de los otros 3 largazos de fisura. 

Sigue leyendo «Squamish Pared del Chief Bullethead East 5.10c 160 metros»