Peña Cigal – GREIM 6c+ (6a+ oblig) 170 metros

Primera Ascensión: La vía fue abierta por miembros del Greim de Potes y reequipada con posterioridad por Antonio G. Corbalán y F. Javier Calleja (Elías)

Material Necesario: 14 cintas express. La vía está equipada con parabolts.

Esta modesta cumbre de 1.532 metros, en las estribaciones de los Picos de Europa y custodiada por la pequeña localidad de Caloca, contiene un paredón calizo de 250 metros en su vertiente suroeste. La vía Greim busca el diedro central de la parte izquierda de la pared (6c+), para lo cual tendremos que escalar 2 largos de placa salpicados por lajas. Merece la pena reseñar el último largo de canalizos que nos transportará al Picu Urriellu.

Croquis sacado del estupendo blog «Hokus Pokus» http://www.xabigaton.com/

Aproximación: Antes de llegar a la localidad de Caloca y tras una sucesión de curvas cerradas, llegamos a los apartamentos El Cigal. En la siguiente curva de izquierdas, sale una pista de tierra transitable a la derecha, nos metemos y a los pocos metros antes de que se bifurque el camino hay un apartadero para aparcar.

Cogemos el camino de la izquierda con tendencia ascendente (el otro va a una finca ganadera) continuamos por este camino hasta que otra pista que viene de la izquierda se junta con la principal. Justo de frente sale la senda, poco visible al principio, que se adentra en el bosque de robles. Con la pared enfrente avanzamos por senderos poco transitados hasta pie de vía.

Largo 1, 6a+: Tirada vertical sobre buenas lajas. Con un pasito tontorrón de adherencia sobre agarres invertidos. Llega a la reunión sobre bloques dudosos.

Largo 2, 6b: Salimos de la reunión por una placa fina, para llegar al diedro central, el protagonista de la vía.

Largo 3, 6c+: El diedro en el que seguramente se fijaron sus aperturistas para abrir esta vía. Técnico y duro. Con demasiada vegetación.

Largo 4, 6a: Comenzamos por una zona rota hacia la derecha para meternos en el diedro de otra vía (vía «Quimera» con chapas azules) y tras superarlo a la derecha reunión. Muchas vegetación.

Largo 5, 6a: Apoteósico largo de canalizos típicos de otras zonas de Picos de Europa.

Largo 6a: Largo algo roto. Placa y desplomillo sobre bloques dudosos.

Descenso: La vía es repelable en 3 rápeles, aunque nosotros la rapelamos por la misma vía Greim los 2 últimos largos y el resto por la vía Quimera para no tener que andar penduleando y ser los rapeles mas verticales.
R1, desde la R6 a la R4 (50 m.)
R2, desde la R4 a la R2 de Quimera (50 m.)
R3, desde la R2 de Quimera al suelo (55 m.)

No podemos irnos sin vistar Caloca y tomar una caña y en el Mesón El Laurel, también ofrecen platos combinados.

La jamada nos la pegamos en el Restaurante Los Molinos (a 40 minutos en coche), en la carretera entre Camaleño y Los Llanos, en el Valle de Liébana.

Restaurante rústico situado en el valle de Liébana. Una joya escondida entre las montañas cántabras. Dos cosas a tener en cuenta: no aceptan reservas y sólo se puede pagar en efectivo.

Restaurante Los Molinos:

Los Llanos s/n
39582 Camaleño
942 73 30 57

Restaurante Los Molinos.

Sin lugar a dudas recomendamos el Cocido Lebaniego, aunque también destacan por las carnes y asados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s