Primera Ascensión: José Luis G.Barroeta y Agustín Faus el 18 de julio de 1952.
Material Necesario: 12 cintas largas, 1 juego de friends , cuerdas dobles de 60 metros.
Estupenda combinación de vías de dificultad moderada, para iniciarse en la escalada de Galayos. No olvidemos que estamos escalando a más de 2.000 metros de altitud, en terreno de aventura, y que no encontraremos ningún seguro fijo en todo el recorrido (reuniones tampoco).
Una vez hagamos cima del pequeño Galayo, mediante un rapel y unas trepadas y destrepadas nos plantaremos debajo del gran diedro del Gran Galayo y en dos largos de cuerda hollaremos también esta otra cima.
Largo 1, IV : Un diedro con 2 fisuras paralelas de IV grado disfrutón nos deposita en una repisa con hierba, donde podremos montar reunión en algún bloque.

Largo 2, IV : Salimos de la reunión a la izquierda para escalar un murito con buen canto, giramos a la derecha y seguimos la canal hacia la izquierda hasta un nicho donde haremos reunión (1 clavo).

Largo 3, IV : Salimos hastas el filo de la izquierda y superamos un muro/placa con cantos para entrar en una chimenea que escalaremos todo lo que nos da la cuerda (60 metros), reunión en algún bloque.


Largo 4, III : Largo de transición hasta situarnos debajo de la fisura.
Largo 5, V : Escalamos la corta fisura y seguimos hasta la cima, veremos una reunión (2 bolts con argolla)

Para escalar el Gran Galayo: un corto rapel nos deposita en una repisa. En esa repisa vamos en dirección al Gran Galayo por un paso un poco expuesto y destrepamos siguiendo los hitos . Tendremos que realizar unas trepadas y , siempre siguiendo los hitos, nos situaremos en la terraza que se encuentra justo debajo del gran diedro.


Gran Galayo vía «Gran Diedro» (V 100 metros)
Largo 1, IV : Enorme diedro de 60 metros (IV grado) para disfrutar.
Largo 2, V : Desde la reunión escalamos un corto tramo hasta una amplia terraza. Desde allí en vertical a través de unas lajas fisuradas llegamos hasta la cima.



