Primera Apertura: L.Gutierrez y J.R.Morandeira el 18 de mayo de 1966.
Material Necesario: Nosotros lo hicimos con un juego de friends (tamaños pequeños entran bien en las fisurillas de los laterales) y un juego de fisureros. Clavos y tornillos de hielo no están de más en el arnés.
Recorrido más clásico de la vertiente norte de Peña Telera (2.762 metros).
La sierra de Partacua, más conocida por el nombre de su pico principal, peña Telera, es una de las sierras más interesantes de todos los Pirineos para la ascensión de corredores de nieve y hielo.
La Gran Diagonal es el corredor clásico más conocido de la sierra, uno de estos que no pueden faltar en el currículum de un buen pirineista. Asequible y de gran belleza exige de una jornada larga y dura entre aproximación, escalada y descenso.
Aproximación
Desde el parquing cerca de Piedrafita de Jaca (1350 m) cogemos la pista y la reseguimos pasando cerca de un refugio libre hasta llegar a la altura de un arroyo. Nos desviaremos a la izquierda hacia el lago de Piedrafita pero antes de llegar a este giraremos a la derecha y bordeando la base de la paret llegaremos a un gran cono de nieve que precede el corredor (2 h desde el coche).
Cómo se puede ver en las fotos, el hecho de haber podido subir por la gran diagonal con lo pelada que estaba Peña Telera es para darse con un canto en los dientes.
La primera parte del corredor la hicimos sin encordarnos.
Cuando el corredor se estrecha sacamos las cuerdas, exactamente en este punto:
La primera reunión (dos clavos) la hicimos antes del primer resalte:
Nada mas superar el primer resalte hicimos una reunión sobre 2 clavos y ya se divisaba el bloque empotrado del segundo resalte:
El segundo resalte, dada la escasez de nieve, fue costoso de escalar, ya era un terreno mixto. Sería IV grado en roca.
Después volvemos a continuar por el corredor, metros y metros…
Después de metros y metros llegamos al famoso balcón, un poco delicado porque se pone más tieso y está expuesto. Y después llegamos al final del corredor, una repisa de nieve donde por fin nos da el SOL.
Las vistas desde aquí son espectaculares, y sentir el sol después de tantas horas en cara norte una auténtica gozada:
Desde este punto hasta la cima son unos 40 minutos:
Y por fin la cima, no nos entretenemos mucho ya que todavía queda un largo descenso.
El descenso es hacia el lado contrario del cual hemos accedido a la cima, es bastante evidente. Bajamos hasta un resalte donde montaremos el primer rapel:
Continuamos por la «cresta» de Peña Telera en busca del corredor de la «Y» donde comenzaremos el descenso:
Por fin encontramos el rapel del corredor de la «Y», las luces comienzan a apagarse. Da pereza además volverse a meter en la cara norte.
Todavía tardamos 3 horas más en llegar a la furgo. Realizamos 3 rapeles y un buen destrepe por el corredor de la «Y» que tuvimos que realizar de noche con los frontales.
Al llegar al refugio nos esperaban unos garbanzos que nos supieron a gloria.
En definitiva, una actividad asequible pero muy muy larga.