Primera Ascensión: 1982 Eric Boileau y Eric Petetin
Material Necesario: Via semiequipada de 7 largos. Friends hasta el nº 4, fisureros y anillos cosidos para puentes de roca.
El “chemin de la Mâture” es un camino de 1.200 m. tallado en la roca de la pared que se desploma sobre el arroyo La Secoue y las “gorges d’Enfer”. Su nombre hace referencia a los mástiles de barcos, para cuyo transporte fue necesaria su construcción.
El origen del “chemin” lo encontramos en 1660, cuando el rey Luis XIV y su ministro Colbert deciden que Francia debe disponer de una gran marina de guerra, para cuya construcción deben recurrir, entre otros, a los bosques del oeste pirenaico. En dicha zona contaban con árboles de gran calidad y vías de comunicación hasta el puerto de Bayona (por ello encontraremos el topónimo “Mâture” en más lugares). De esta manera podían extraer y transportar troncos de abeto.
La idea era escalar algo por el valle de Tena, pero debido a la carrera ciclista quebrantahuesos (restricciones de trafico en el valle de Tena) decidimos pasarnos al lado francés y visitar «La Chemin de la Mature». El día es muy caluroso, nuestra intención es escalar una vía por la tarde, no conocemos la zona y no sabemos si encontraremos algo a la sombra, así que con un montón de agua comenzamos la corta aproximación, sales del bosque para encontrarte de morros con el camino suspendido en el vacío, bello lugar que a estas horas es un horno, seguimos hacia arriba en busca del pie de vía, para nuestra sorpresa encontramos la vía a la sombra, salvo unos metros, no nos lo podemos creer, casi habíamos desistido en escalar y esta sorpresa nos ha subido la moral.
La vía es una joyita. Sigue una estética línea que enlaza fisuras largo a largo hasta un desplome, se encuentra semiequipada y necesitaremos 15 expreses, un juego de friends y otro de fisureros, el pie de vía se encontraba marcado con el nombre de esta, pero solo queda alguna letra y hay que estar atentos.
L1: 50m, 6a, 2 bolts, comienza con un paso de bloque protegido con un bolt alto, le sigue una placa de adherencia con otro bolt hasta alcanzar una bonita fisura limpia que se protege a placer, al final de la fisura encontramos una reunión a nuestra izquierda, la saltamos y seguimos por la derecha por terreno fácil, superamos un pequeño diedro y montamos reunión en un árbol a los pies del gran diedro. Bonito largo para ir tomando contacto.
L2: 35m, V+, 3 bolts, Precioso largo que sigue el gran diedro, puro derroche, solo escalar y disfrutar, existe una variante de 6b, bien equipada por la placa de la derecha.
L3: 35m, V+, 2 bolts, superamos un tramo de placa asegurado con 2 bolts, y alcanzamos la bonita fisura vertical que nos lleva mediante bonitos movimientos a la reunión sobre una laja.
L4: 20m, 6b, 3 bolts, corto pero bonito largo, salida con paso plaquero potente para luego enlazar fisuras y colocarnos sobre una laja donde se encuentra la reunión, el paso de salida podría escaquearse descolgándose de la reunión y alcanzando la fisura, pero esto le quita la gracia al largo.
L5:35m, 6b, 14 bolts, otro bonito largo, más mantenido que el resto, aquí cambia la tónica de la escalada, superamos un diedro vertical para alcanzar una bonita fisura diagonal que seguimos, desploma un poco, superamos la fisura y una placa anaranjada y alcanzamos una aérea travesía que nos lleva a unos bloques, tras superarlos alcanzamos la reunión.
De aquí se podría hacer un largo mas, pero a los pocos metros el terreno se vuelve herboso y con mucho arbusto y no llama demasiado, estamos contentos con los 5 pedazo largos que hemos escalado y decidimos repelar desde aquí, en tres largos rapeles llegaremos al suelo, la vía y el lugar nos ha encantado y seguro que volveremos en busca de mas joyitas!