Primera ascensión: Henri Beaudéant y Gilbert Bergés la parte inferior y en 1972 Toni Bedel y Daniel Gillereau el itinerario completo.
Material necesario: un juego completo de Friends hasta el 3,5 con el nº3 y 0,5/0,75 repetidos.
Vía muy buena de corte clásico que recorre las partes más evidentes de la pared de una forma lógica, con 3 tiradas buenísimos (L2, L6 y L7) con dificultades de 6a+.
Dormimos en el Portalet y por la mañana prontito afrontamos la cómoda aproximación desde el parking del Anéou, cogemos el sendero que nos lleva al Col de Soum de Pombie y rápidamente descendemos hacia el refugio (50min) cogemos agua en la fuente y atravesamos la gran pedrera por la ruta normal y tras esta, hacia la altura del desagüe del corredor Pombie-Suzon dejamos el sendero y ascendemos por el pie de la pared en busca de la vía, la cual alcanzamos al de un rato, (1:25h)
Preparamos el material.
La vía que queremos realizar consta de dos partes separadas por un jardín, el primer zócalo son 3 largos que siguen un sistema de fisuras y diedros muy atractivos.
El segundo zócalo son 5 largos que van enlazando bonitas fisuras y diedros hasta alcanzar la cima de una forma elegante.
L1, 50m IV+, Tomamos como referencia la repisa de la R1, buscamos un sistema de fisuras que sube en diagonal en busca de esta repisa, bonito y fácil largo para entrar en calor, encontraremos un clavo en el recorrido, hay varias variantes en este largo, todas de graduación similar.
L2, 45m 6a, Precioso largo que supera un primer diedro atlético, continua por una fácil chimenea y alcanza el impresionante diedro de salida (aquí vienen bien tres Camalots del 3 o 4) largo 5 estrellas!!! encontraremos 2 clavos en el recorrido.
L3, 45m, otro bonito largo, comenzamos superando un elegante diedro tumbado hasta alcanzar una repisa inclinada que recorremos hacia la derecha en busca del jardín, ojo al roce con las cuerdas en este largo.
Tras este largo atravesamos el jardín en busca del segundo zócalo, tomaremos como referencia un característico techo triangular en el centro de la pared.
L5, 50m V+, superamos una primera placa y ya por terreno mas fácil con tendencia a la derecha vamos en busca del techo característico.
L5, 50m V+, superamos una primera placa y ya por terreno mas fácil con tendencia a la derecha vamos en busca del techo característico.
L6, 35m 6a, Precioso largo que sigue un diedro fisurado y acaba por un diedro de libro completamente limpio a proteger. dos clavos en el recorrido.
L7, 35m 6a+, otro precioso largo, supera unos bloques por la izquierda y nos metemos en el sistema de fisuras que nos lleva al precioso diedro final, encontraremos un clavo y un friend abandonado en el recorrido.
L8, 50m V+, bonito largo final que supera una interesante placa y alcanza un sistema de fisuras cerrado por dos techos naranjas, cruzamos bajo el techo de la derecha y alcanzamos la arista cimera cerca de la cumbre de la aguja.
Una vez recogido el material ascendemos a la cercana cima (III*) y disfrutamos de las vistas, para el descenso seguiremos la línea de rapeles que comienza en la brecha que separa el «Dedo» del Midi, son 6 rapeles que cómodamente nos depositarán al pie de vía sin ningún contratiempo.
La jamada en este caso nos la pegamos en el Refugio de Pombie, que nunca defrauda.