Horcados Rojos – Rojo Libanés 6b+ 230 metros

SAM_2797

Primera Ascensión: 3 primeros largos abiertos por Jose Angel Perez y Javier Saenz, y terminada por este último con Angel Bengoetxea, María Cueto y Rafael López en 1989.

Material necesario: 10 cintas largas, juego de fisureros y juego de friends hasta el 3,5 (repitiendo el nº 0,75 y nº 1).

La zona de Fuente Dé es junto al Picu Urriellu y Peña Santa una de las grandes zonas de escalada en roca de los Picos de Europa, puede que sea la menos conocida de todas, pero cada vez mas gente habla de la calidad y variedad de sus rutas de todos los niveles. En esta zona hay una pared que sobresale sobre el resto, donde se encuentran un puñado de vías cuyos aperturistas mostraron una capacidad física, técnica y sobre todo mental que las ha hecho convertirse en auténticos mitos, la pared sur de Horcados Rojos.

Recorrer las vías del margen derecho de Horcados Rojos es un placer, un lujo… y eso no quiere decir que sea un camino de rosas o escalada placer, estas vías hay que “ganárselas”. Son auténticas joyas de la escalada tradicional, abiertas con un estilo impecable que debería ser el referente para futuras generaciones de escaladores de montaña. Hay que tener en cuenta que no son vías para todos los públicos, cualquiera que afronte estas vías debe de estar dispuesto a aceptar el reto psicológico, no solo el físico. (texto de http://www.guiaspicos.com)

Amanecemos en el vivac de Villa Ratón:Imagen

Desayunamos y preparamos el material para el dia de hoy, nuestro objetivo será la archiconocida y respetada «Rojo Libanés», con todo listo acometemos la corta aproximación, encontraremos la vía a la derecha de una cueva vivac en una repisa con un característico diedro.

Imagen

Imagen

L1, 6a+, superamos unos fáciles metros para adentrarnos en el bonito y físico diedro vertical, largo completamente limpio y peleón con roca excelente
que a todos se nos hace bastante duro, lo que vendrá a ser la tónica de la vía…
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

L2, III, Superamos unos bloques en travesía y encontramos la reunión antes de una fisura vertical.

Imagen

L3, 6a, salimos en travesía en busca de la vertical fisura protegida con 2 clavos y un puente de roca, preciosa fisura con bonitos movimientos, si lo miras bien sale fácil…

Imagen

Imagen

Imagen

ImagenImagen

L4,6b, La famosa travesía! Hemos soñado con este largo muchas veces y no es para menos, travesía aérea sobre una roca espectacular con un final sobre diedro y fisuras invertidas (1 clavo y puente roca) que le da la guinda. Después de subir por la fisura diedro hay que hacer una travesía de 7 metros hasta la reunión de 2 spits. Simplemente impresionante, si se guían bien las cuerdas no es tan expo ni para el primero ni para el segundo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

L5, 6c superas dos panzas muy físicas protegidas con sendos clavos, luego ya fácil hasta la reunión, dicen que 6c, de nosotros ninguno consiguió liberar el paso, aceramos ambas panzas.

Imagen

L6, V, superamos un murito para internarnos en un diedro tumbado con un par de resaltes, bonito y relajado largo.

Imagen

Imagen

L7, V+, salimos por terreno fácil hasta un aéreo espolón que nos introduce en una chimenea, la recorremos hasta que esta se cierra y nos obliga a encaramarnos en el vacío con unos últimos metros apoteósicos que nos depositan en la arista.

Imagen

Imagen

La vía nos ha encantado. Una joya. Tiene de todo -diedros, fisuras, placas psicológicas, desplomes-, reuniones equipadas o equipables, y sobre todo, una calidad de roca que hay que ver para creer.
Se protege muy bien con aliens y camalots. Los grados en placa y fisura nos parecieron duretes.

Fichando futuros proyectos:Imagen

Asoma el Picu, y el mar:
Imagen

Cima Horcados Rojos (2.506 metros):Imagen

La bajada por la ruta normal de Horcados Rojos:
Imagen

Y al teleférico:
Imagen

Una mirada atrás:
Imagen

Paramos en Unquera para pegarnos una merecida jamada en el Restaurante Los Toneles Asturcántabros.

Carretera General Nº1039560 Unquera,
942 71 71 13

Imagen relacionada

Tabla de quesos, chorizo a la sidra, carne y fabada asturiana. Todo buenísimo.
Muy recomendable. No hay que irse sin probar la tarta de queso, IMPRESIONANTE !

Apto para celíacos, ya que tienen cachopo sin gluten, rabas sin gluten… preguntar por este tipo de comidas… . El trato muy bueno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s