Ranero – Maiatzak 14 6a 200 metros

Primera Ascensión: Los tres primeros largos estaban abiertos. Los tres últimos, abiertos un 14 de Mayo de 2005 por Forrest, Feijo y Txirrita.

Material Necesario: 14 cintas largas, 1 juego de friends hasta el nº 3,  1 juego de alien. Cordinos y cintas para puentes de roca.

Ranero, es un lugar especial. Alejado. Solitario. Salvaje. Escaladas de aventura cerca de casa.

«Maiatzak 14» consiste en 5 largos mantenidos en el V+/6a. Fue abierta en un estilo muy limpio, sólo encontraremos 8 clavos en todo su recorrido, y las reuniones sobre árbol, bloque y otras dos con un bolt a reforzar.
Los dos primeros largos tienen roca rota y vegetación, los tres últimos no tienen desperdicio, además sobre buena roca.

Sigue leyendo «Ranero – Maiatzak 14 6a 200 metros»

Peña Alta – «Muskaria» 6c (6a+ obligado) 170 metros

Primera Ascensión: Ángel Juste e Iñaki Erdozain.

Material Necesario: La vía tiene las reuniones equipadas, y los largos con 2 o 3 seguros. Juego completo de friends hasta el nº3, juego de aliens, fisureros. Cuerdas dobles de 60 metros y cordinos/cintas para puentes de roca.

La vía Muskaria es una vía alpina, semiequipada , en la que curiosamente el largo más «complicado» es el segundo, cotado de 6a+ pero con roca mala y de difícil protección, donde habrá que templar los nervios y navegar bien. El resto de la vía, surca diedros alternando roca amarilla pinchuda con tramos de roca rota.

Sigue leyendo «Peña Alta – «Muskaria» 6c (6a+ obligado) 170 metros»

Picu Urriellu – Amistad con el Diablo V+ 300 metros

20200824_093955

Primera Ascensión: El 9 de Agosto de 1980 Alfredo Iñíguez y Christian Marín.

Material Necesario: 14 cintas express, un juego de friends y un juego de Alien. Material para reuniones y algún cordino para puentes de roca.

«…la vía más bonita de la pared, estoy convencido de que su belleza viene del hecho siguiente, nosotros no la abrimos, la descubrimos, ya estaba allí». (Alfredo Íñiguez)

La vía «Amistad con el diablo» marcó un cambio de mentalidad en lo que a aperturas en la cara Este se refiere. Aquel Verano de 1980 la Vega de Urriellu era un hervidero, se sucedían las aperturas y primeras repeticiones; vías como la Cainejo, Capricho de Venus, Mediterráneo, Amistad con el Diablo, Sabadell, Espolón Why, Los Rebecos, y Nosferatu fueron abiertas aquel Verano.

Alfredo Iñiguez y Christian Marín se fijaron en la parte más lisa y homogénea de la pared, nadie daba un duro por ellos, sin embargo, paso a paso, descubren un itinerario posible, pero difícil de proteger. El resultado es una vía muy bonita pero con alto grado de exposición.
La vía surca la parte central de la pared de manera directa y elegante, pero ojo , es una vía muy expuesta, con caídas potenciales muy largas, debemos escalar largos tramos de placa sin posibilidad de protección, por lo que conviene ir con el grado asentado y el itinerario estudiado.

Sigue leyendo «Picu Urriellu – Amistad con el Diablo V+ 300 metros»

Castro Candilejas (Cueto Agero) – Antimateria 6b 180 m

20200820_145017

Primera Ascensión: Realizada en dos intentos, el primero a cargo de Luis Rubio y Miguel Rodriguez el 4 de Octubre de 1981 y el segundo unos meses más tarde por Miguel Rodriguez y José L. Rodriguez.

Material Necesario:  Un juego de friends hasta el número 3 y un juego de Aliens.

Una gran clásica del Agero y de Picos de Europa. Es la primera vía que se abrió en Castro Candilejas, buscando las principales debilidades de la pared, fisuras. Famosa por sus dos primeros largos, la verdad es que son brutales y constituyen un buen test para futuras escaladas. La vía es bastante atlética, y la calidad de la roca buenísima.

Le da la sombra a partir de las 17:00.

Sigue leyendo «Castro Candilejas (Cueto Agero) – Antimateria 6b 180 m»

Grand Pic D´Espade (2.863 m) – «Les malheurs du Pikatxu» 220 metros 6b (6a obligado)

20200801_150253

Equipada desde arriba por: Daniel Lanne en el año 2000.

Material Necesario: 12 cintas y material para reuniones. Puede venir bien un juego de friends.

Estupenda vía en granito, con dificultades homogéneas en el 6a. No tiene un largo malo, todos son muy muy buenos. De esas vías que volverías a repetirla, sin duda. Predominio de bavaresas en fisura. De corte atlético con pasajes finos en placa.
Espectacular.
Perfectamente protegida con parabolts, no viene mal llevar un pequeño juego de friends.

Sigue leyendo «Grand Pic D´Espade (2.863 m) – «Les malheurs du Pikatxu» 220 metros 6b (6a obligado)»

Pico San Carlos – Mitago 6a 150 metros

20200726_132344

Primera Ascensión: Ángel Bengoetxea, Gema Lanza y Javier Sáenz el 13 de Junio de 1993.

Material Necesario: Juego de friends hasta el nº 3, fisureros y 10 cintas largas.

Hablar de Los Cholos» es hablar de vías de calidad. Sus itinerarios reúnen los requisitos indispensables para una gran escalada en alta montaña; alto sentido de la estética, mínima utilización de expansivos y cierto grado de exposición en algunas de sus vías. Trazados audaces que generaciones anteriores ni siquiera imaginaban, y que algunos consideramos un auténtico legado.

Todos los que escalamos en Picos de Europa hemos oído hablar de rutas como Me vi llorar, Rojo Libanés, La Mala Tierra o Chico Problemático… y tantas otras joyas que nos han dejado en su prolíficos años de aperturas.
La vía que nos atañe, es una buena introducción a su filosofía aperturista. En su grado nos pareció una auténtica joyita. Muy recomendable y sin exposición si se sabe colocar bien el material. La calidad de la roca hará que coloquemos los pies sin ningún miedo.

Sigue leyendo «Pico San Carlos – Mitago 6a 150 metros»

Horcados Rojos – Sur Clásica V+ 380 metros

mirando mar nubes desde aprox

Primera ascensión: Esta vía fue la primera a esta gran pared. En 1958, por Pedro Udaondo, Angel Landa y José María Regil.

Material necesario: Juego de friends hasta el número 3. Fisureros. Material de reunión. 12 cintas largas.

Vía alpina alpina. Seguramente una de las vías más clásicas de la península y por supuesto una de las grandes clásicas de escalada alpina en los Picos de Europa. La vía sigue un itinerario evidente que se puede apreciar desde el suelo, sin lugar a dudas busca las debilidades de la pared para acceder a su cima. Nos hace una idea del tipo de escalada de los años 50, con bota dura.
Conviene ir atento durante todo el itinerario, sobre todo los primeros largos en los que la roca está rota.

Sigue leyendo «Horcados Rojos – Sur Clásica V+ 380 metros»

Fresnidiellu – Elixir para Calvos V+ 300 metros

 

IMG-1335

Primera ascensión: Andrés Villar, Félix Gómez y Javier López. Marzo 1985

Material necesario: Un juego de friends si vamos justos, no se puede meter mucho pero vendrá bien en algún pasaje concreto.

Preciosa vía sobre roca excelente con unas vistas espectaculares. Algo expuesta en alguno tramos, difícil de proteger. Hay multitud de puentes de roca y alguna chapa en cada largo. Alucinante que la roca continúe tan adherente desde 1985.

Sigue leyendo «Fresnidiellu – Elixir para Calvos V+ 300 metros»