
Primera Ascensión: M.Sesrossau, E. Massonier y R. Nicole en 1998
Materia Necesario: La vía está equipada con algunos parabolts, spits y clavos. Conviene llevar un juego de Totem Cam
Muy buena vía de escalada vertical y atlética sobre un granito excelente. Los pasajes más difíciles se tratan de pasos puntuales y bien protegidos. Todos los largos son de mucha calidad. Escalada solitaria en un entorno salvaje, con el telón de fondo de los lagos de Batcrabere y el Balaitus.
Vía 5 estrellas.
Aproximación: Desde el pueblo Argeles-Gazost subimos al pueblo Arrens – Marsous, desde el cual parte una carretera que, pasando por el Lac du Tech, muere en un parking. Desde ese parking comienza la senda que en 2 horas nos llevará al Refugio Larribet.
Para acceder a la pared Triangle D´Or debemos coger el camino que sale por detrás del refugio, y bordeando el segundo lago por su izquierda atravesar la pedrera con la pared ya de frente.
Unas fotos de la bonita aproximación hasta el refugio de Larribet:










Una vez en el refugio, cogemos el camino que sale por detrás y en una hora estaremos en las paredes denominadas «Triangle D´Or».


Bordearemos el lago grande por su izquierda para encontrarnos de frente con el Triangle D´Or , una gran pared anaranjada cortada por una gran grieta de derecha a izquierda.


Si giramos la cabeza, el Balaitus nos vigila :


Largo 1, IV+: Desde el suelo se puede apreciar un clavo con un cordino. Se trata de una placa vertical. Tan solo encontraremos un spit en todo el recorrido (35 metros). Reunión dos spits.


Largo 2, IV+: Seguimos en vertical por los tafonis. Hay un spit pero me costó mucho verlo. Un pasito para montarse en una rampa que nos llevará a la siguiente reunión.

Largo 3, 6a: Fisura con entrada atlética, para entrar en un increíble muro de setas con alegría entre seguros.



Largo 4, 6b+: Comienzo vertical y atlético con buenos agarres. Travesía a derecha para montarse en una placa. Pasito plaquero a izquierdas para seguir por un bonito y técnico diedro tumbado.


Largo 5, V+: Diedro a la izquierda, alcanzar el filo y montarnos en unas dobles fisuras que seguiremos hasta la reunión.


Largo 6, 6a: Apoteósico largo consistente en una sucesión de diedros atléticos hacia la izquierda. Salimos en travesía hasta que comienzan los diedros. El compañero no nos podrá ver. Técnico y de buscar el itinerario, pero se va dejando escalar.



Largo 7, 6c: Travesía por una rampa para llegar a una corta chimenea (6a) protegida por un bolt. Alcanzamos otra rampa a proteger hasta el techo de 6c (un spit viejo). Desde ahí diedro tumbado hasta la reunión.

El descenso lo realizamos en 4 rapeles . Son rapeles diagonales en los que deberemos guiar las cuerdas para el segundo de la cordada. Es muy fácil que se enganchen las cuerdas, ojo.
R7 – R6
R6 – R4 (guiar cuerdas)
R4 – R2
R2 – suelo !
La vuelta al refugio decidimos hacerla por el pie de las paredes para ir fichando las vías que se encuentran en el llamado sector Rubis.


