Material Necesario: 12 cintas express, 1 juego de fisureros y friends del 0 al 3.
Orientación Sur.
Vía semiequipada, de dificultad moderada. Terreno de aventura. Mantenida en el 6a desde el primer momento. Roca calcárea muy buena. Los largos 2,3,4 y 5 son especialmente bonitos.
El Vercors es la meseta más grande de Francia. En los prealpes franceses, es un área enorme llena de opciones para escalar. La zona también es conocida por el esquí, senderismo, bici de montaña, barranquismo y espeleología. Ah, y queso azul! Bleu du Vercors-Sassenage es un queso excelente.
La meseta de Vercors se eleva hacia el sur oeste de Grenoble, al sur del río Isère y al norte de Die. Es una ciudadela natural con escarpados acantilados de piedra caliza de 300 metros sobre los valles.
Presles es sin duda uno de los mejores acantilados de escalada en roca en Francia (y, por tanto, en Europa), tiene más de 300 rutas y es conocido por su escalada de varios largos. Ubicado en el lado noroeste de la meseta de Vercors en un entorno muy rural, el risco tiene una altura de 250m en su mayoría, con abundancia de vías de 8 a 12 largos.
Aproximación: Llegar al pueblo Pont en Royans, cruzar el pueblo y pasar el puente a la derecha. Cruzar una garganta. Solo cabe un coche. Cruzar otro puente a a izquierda, coger la carretera de la izquierda. Subir. Pasamos un collado. Avanzamos por la carretera «route de presles» . Pasamos un túnel. Aparcar arriba del todo y bajar andando por un sendero que «recorta» las curvas de la carretera. Nos tendremos que pegar a la pared y avanzar hasta encontrar el pie de vía.
Es 31 de Diciembre, hace frío. Aparcamos en «la cima» de la pared de Presles y bajamos andando bordeando la pared por su izquierda.
Es un poco lioso encontrar la vía dadas las dimensiones de la pared. A nosotros nos ayudó esta foto que encontramos en un blog:
L1: 35 m 6a: Fisura limpia de posicionarse bien, un poco física e incomoda. Un bolt a mitad de fisura. Te pone pronto en canción. Reunión en arbol dos bolts.
Llegando a la primera reunión:
L2: 50 m V+: Tres chapas, puente de roca a la derecha + 1 chapa después. Largo 5 estrellas. De moverse y buscar. Van saliendo cazos y vamos entrando en ambiente.
L3: 40 m 6a: Uno de los largos más bonitos de la vía. Salida hacia la derecha buscando un puente de roca, después placa pasando por debajo del techo hacia la derecha (2 bolts pero con aire entre seguros).
Continuar por las fisuras en la chimenea/diedro. Arriba hay un bolt y hasta la repisa hay que dárselo.
Después llegas a una repisa y todavía queda una fisura ancha (ojo, la roca está rota en este tramo) hasta la R. Largazo con ambiente.
Así se ve el largo antes de afrontarlo:
L4: 35 m 6a: Diedro chimenea justo encima de la reunión y después placa fina. Una fisura te hace marchar hacia la izquierda ya que es la única manera de autoprotegerse y entonces hacer un flanqueo hacia la derecha para ir a buscar la reunión. 5 estrellas !
L5: 50 m 6a: En mi opinión el mejor largo de la vía. Comienza por una fisura a izquierdas a proteger, para después superar un desplomillo a derechas protegido por un bolt (después encontraremos un clavo salvador a nuestra izquierda). Continuar en vertical hasta encontrar una fisura de V (1 bolt) que nos depositará en la siguiente reunión.
L6: 25 m V+, La reseña marca V+ , pero ojo con el quinto. Tirada corta pero explosiva hasta llegar al primer parabolt. Avanzar hasta el arbol debajo del siguiente largo.
L7: 40 m V, El peor largo, la roca va empeorando a medida que te acercas a la cima. Lo hicimos con frontales. No hay fotos. Hay que seguir los bolts y tantear la roca con cuidado.
En definitiva, una vía super recomendable, sin mucho compromiso. Mantenida y con unos largos muy muy buenos.
La jamada nos la pegamos en casa de nuestro amigo Natxo en Grenoble. Unos buenos quesos de la zona y un ríquismo pollo al horno.
Una nochevieja diferente.
: )