Primera Ascensión: Josep Manuel Anglada y Joan Cerdá en 1966.
Material necesario: Juego completo de friends hasta el nº4, , 15 cintas express, reuniones y doble cuerda de 60 m.
Aparcamos en el parking de la pradera de Ordesa y salimos rápidamente haca arriba, la aproximación es bastante cómoda y sencilla, cogemos el sendero que sube hacia las clavijas de Cotatuero, cuando nos vamos acercando a las paredes de la cascada cojeremos el sendero que marca «circo de la Carriata» y lo seguimos, este sendero es muy «panorámico» a parte de las grandes vistas al valle vamos cruzando bajo las famosas paredes del «Gallinero», la de la «Cascada», el pilar de Cotatuero, el «Tridente», espolón Primavera, tras este ultimo nos asomamos al «Libro abierto» y abandonamos el sendero en busca del pie de vía, que encontramos en la base de un poco marcado espolón. hemos tardado 1:25 horas.
Fraucata:
Pilar de Cotatuero y pilar Primavera:
La vía que queremos recorrer se divide en dos partes, la primera asciende por la vertiente del libro abierto y la segunda cruza el espolón y asciende por la vertiente sureste.
Largo 1, V, 30m, comienza por unas fisuras hacia un arbusto, a la altura de este atravesamos sobre un gran bloque desgajado de la pared y seguimos en travesía hacia la derecha para cruzar bajo un pequeño muro amarillo y subir por un diedro, encontraremos la reunión encima del muro amarillo en una repisa, 3 buriles en el suelo, largo herboso con rocas a tantear.
Las fisuras bajo el arbusto y el pequeño muro con la veta amarilla:
Largo 2, V, 30m, comienza en travesía a la derecha en busca de una sucesión de diedros que nos llevan hacia la segunda reunión (3 clavos) en el filo del espolón, largo decente, con mejor roca y mas ambiente.
Largo 3, IV+, 40m, superamos unos bonitos diedros por la derecha de un pino y alcanzamos una rampa a izquierdas hasta encontrar la reunión (2 clavos) a los pies de un jardín, largo decente.
Largo 4, V, 40m, cruzamos el jardín y superamos una sucesión de diedros en busca de las características doble fisuras, bajo las cuales montamos reunión (2 clavos).
Largo 5, 6a, 40m, superamos las bonitas fisuras mediante movimientos atléticos una vez superadas la dificultad decrece y alcanzamos la reunión (2 bolts) en la izquierda de la base de un gran bloque, bonito largo, ahora ya si, en un ambiente totalmente típico de estas paredes.
Largo 6, IV+, 35m, gran travesía a derechas que atraviesa todo el contrafuerte en busca de la otra vertiente, gran ambiente en este bonito y fácil largo, reunión (2 bolt) junto al jardín.
Largo 7, V, 30m, bonito largo que va superando bonitos diedros y fisuras a derechas en busca de una repisa donde encontramos la reunión (2 clavos) aquí tal como tengo las tripas desisto de escalar de primero y cedo el cabo caliente a mi compañero y me dedicare a intentar disfrutar del resto de la escalada.
Largo 8, 6a+, 35m, bonito largo que supera un primer muro por un espoloncillo para luego cruzar a la derecha y superar un pequeño techito y encaramarse a unas dobles fisuras que nos harán sudar y disfrutar para llegar a la reunión (1 buril) bajo una chimenea.
Largo 9, 6a, 20m, superamos una bonita chimenea fisurada que se escala mejor por fuera, y montamos reunión (1 clavo) en la parte derecha del callejón.
Largo 10, V, 50m, ascendemos por el amplio callejón con algún tramo de roca dudosa y pasos aislados, montamos reunión en unos bloques al pie de los resaltes de salida.
Largo 11, IV+, 25m, superamos los últimos resaltes con algún pasito tonto y alcanzamos el jardín superior donde montamos reunión en un pino.
Hemos tardado 4:52, rebajando nuestras expectativas. Disfrutamos de las merecidas vistas y ambiente grandioso que nos encontramos en este salvaje rincón rodeados de Edelweiss.
Para el descenso seguiremos el aéreo y vertiginoso jardín en dirección a la cascada de Cotatuero, bonito y panorámico camino, acompañados por rebecos y marmotas, una vez en la cascada bajaremos por las clavijas y enlazaremos con el sendero de la aproximación desde el cual llegamos cómodamente al parking.
Hemos disfrutado de un gran día y una buena escalada, era mi primera vez en Ordesa. Es una vía ideal como toma de contacto, no es muy mantenida ni tan vertical como el resto de escaladas en esta zona, lo que se agradece, una vez en la furgo reponemos fuerzas y corremos para darnos un merecido txombo en las pozas de Torla.