Primera Ascensión: 27 de Agosto de 2011 por Bernat Jover y Noel Alonso.
Material Necesario: Vía desequipada. Hay que llevar fisureros y un juego de friends hasta el número 4.
Es curioso que una vía como esta, que remonta diedros y fisuras tan evidentes, esté abierta tan solo hace 7 años. A pesar de ello ya se ha convertido en una clásica.
Acceso corto, reuniones equipadas y dificultad asequible.
Aparcamos en el desfiladero y seguimos los hitos según marca el croquis, o eso creíamos, nos hemos metido un sendero antes y nos toca jabalinear un rato a pie de pared hasta dar con el sendero bueno, que rápidamente nos lleva al pie de vía que buscamos.
L1: 35m 6a, superamos unos bonitos diedros, atravesamos un bloque por su derecha y alcanzamos la reunión superando varias fisuras. El largo tiene un clavo. Roca dudosa.
L2: 25m V+, nos montamos en un estético diedro fisurado que recorremos hasta encontrar una reunión bajo una inmensa placa vertical. Roca excelente.
L3: 10m+35m 6a+, El largo clave. Atravesamos la repisa y alcanzamos un diedro vertical, superamos un primer estético tramo, luego más fácil para acabar por una vertical y atlética fisura. Recomendable un Camalot del 4 y algún tres repetido. Hay dos clavos en zonas fáciles
L4: 45m V+, superamos una primera fisura para adentrarnos en un bonito diedro chimenea sobre el cual encontramos la reunión. Aereo diedro final entre grandes bloques. Cuidado con la roca suelta.
L5: 20m 6a, superamos un primer muro vertical tras el cual superamos unos bloques verticales hasta alcanzar la reunión. En lugar de ir por la canal boscosa, hay que ir por la derecha buscando la roca más compacta. El largo tiene dos clavos.
El descenso se realiza rapelando la misma vía. Rapeles: R5-R4, R4-R3, R3-R2bis, R2bis-suelo, recomendable hacer el primer rapel con una sola cuerda para evitar enganchones, una vez en el suelo descendemos por el sendero bueno y corremos a refrescarnos y tomarnos unas cerves en el río.