Ansó – Directa Ansó 6a+ 170 metros

37288275722_f5b28216ce_b

Primera Ascensión: 27 de  Agosto de 2011 por Bernat Jover y Noel Alonso.

Material Necesario: Vía desequipada. Hay que llevar fisureros y un juego de friends hasta el número 4.

Vía corta y sin compromiso que remonta fisuras y diedros muy protegibles. Largos muy bonitos, ideal como toma de contacto con la escalada clásica en el Valle. Ultimo largo corto  y roto, prescindible. Reuniones equipadas, via totalmente rapelable. Recomendable no saltarse ningún rapel para evitar enganchones de las cuerdas.

37270493336_822fb99b08_h

Aproximación: Corta pero intensa (15 a 20 minutos). Localizar unos hitos en el margen izquierdo de la carretera dirección Anso-Zuriza. Cuando se pasa el segundo puente con cuatro balizas luminiscentes en cada esquina tal y como indica la reseña, hay que estar atent@s en localizar una baliza de color rojo a la izq. de la carretera y otra color amarillo-blanco a su  dcha. Unos metros antes aparcar en el margen dcho. caben dos coches. Justo desde ahí parten los hitos, que te dirigen en pedrera un poco penosa dirección a la pared, si vas por la dcha. de la pedrera se va mucho mejor. Unos hitos te hacen internarte en el frondoso bosque que se quiere quedar con todo el material en sus ramas (pantalón largo, que te rallas el chasis). Llegar como puedas!!! en estado jabali hasta la pared y dirigirse hacia la izquierda, hasta que se corta, entonces seguir una especie de canal abierta «hacia abajo» de arenilla marrón unos metros y salir otra vez hacia izquierda mirando a la tapia, de aqui dirigirse a ras de pared hasta encontrar la inscripción tallada en la roca.

Es curioso que una vía como esta, que remonta diedros y fisuras tan evidentes, esté abierta tan solo hace 7 años. A pesar de ello ya se ha convertido en una clásica.
Acceso corto, reuniones equipadas y dificultad asequible.

Aparcamos en el desfiladero y seguimos los hitos según marca el croquis, o eso creíamos, nos hemos metido un sendero antes y nos toca jabalinear un rato a pie de pared hasta dar con el sendero bueno, que rápidamente nos lleva al pie de vía que buscamos.

L1: 35m 6a, superamos unos bonitos diedros, atravesamos un bloque por su derecha y alcanzamos la reunión superando varias fisuras. El largo tiene un clavo. Roca dudosa.

36639983373_f50c63c4ac_h

37280227172_c0f4b2bc4d_h

L2: 25m V+, nos montamos en un estético diedro fisurado que recorremos hasta encontrar una reunión bajo una inmensa placa vertical. Roca excelente.

37262652186_3d2f290432_h

L3: 10m+35m 6a+, El largo clave. Atravesamos la repisa y alcanzamos un diedro vertical, superamos un primer estético tramo, luego más fácil para acabar por una vertical y atlética fisura. Recomendable un Camalot del 4 y algún tres repetido. Hay dos clavos en zonas fáciles

37317710241_809b22b798_h

37309901831_680fd7fdea_h

37311793001_0a918e64be_h

L4: 45m V+, superamos una primera fisura para adentrarnos en un bonito diedro chimenea sobre el cual encontramos la reunión. Aereo diedro final entre grandes bloques. Cuidado con la roca suelta.

37055903420_1479edeff9_h

36642078623_ada3394016_h

L5: 20m 6a, superamos un primer muro vertical tras el cual superamos unos bloques verticales hasta alcanzar la reunión. En lugar de ir por la canal boscosa, hay que ir por la derecha buscando la roca más compacta. El largo tiene dos clavos.

El descenso se realiza rapelando la misma vía. Rapeles: R5-R4, R4-R3, R3-R2bis, R2bis-suelo, recomendable hacer el primer rapel con una sola cuerda para evitar enganchones, una vez en el suelo descendemos por el sendero bueno y corremos a refrescarnos y tomarnos unas cerves en el río.

36602350344_dd0f90d96e_h

37056099690_ced9d53eed_h

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s