Ordesa – Aliga 6b 200 metros

IMG_20170826_131153

Primera Ascensión: P. Vargas y X. Nicolau 1982

Material necesario: 1 juego de Camalot hasta nº 3 , 1 juego de Aliens. Fisureros. Cintas extensibles.

Vía corta, para ser Ordesa,  que atraviesa una de las zonas más desplomadas de la pared a través de áreas travesías e imponentes techos en una escalada atlética y con gran ambiente. 100% Ordesa !

Imponente Tozal del Mallo (2.254 metros):

Imagen

Para llegar al tozal descenderemos por la carretera (desde el parking donde nos deja el bus) unos 500m hasta la casa Olivan, desde donde cogeremos el sendero marcado que sube hacia el circo de la Carriata, subiremos por el cómodo sendero a través del bosque, de vez en cuando entre la espesura podemos ver nuestro objetivo, al de un rato salimos a monte abierto (restos de grandes aludes) y ya con el tozal a la vista seguimos el sendero y lo abandonamos en una curva ya cerca de la base del Tozal, este se ha ido haciendo mas grande y desplomado según nos íbamos acercando y desde esta perspectiva impone mucho. Dejamos el material que no vamos a usar y nos acercamos a la base de la pared en busca del pie de vía, pasamos bajo los enormes desplomes, abandonamos el sendero que se dirige hacia la zona de la «Brujas» y subimos hacia la «Ravier», superamos un pequeño resalte de roca y al de unos metros encontramos la vía. (1:30h)

 

Ascendemos por el bosque, el Tozal asoma, tragamos saliva:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

La vía no acaba en la cima del Tozal, si no en su hombro este, pero pese a su corto recorrido (200m) es una atrevida línea que va surcando los techos con tendencia a la derecha. Se puede combinar con la vía Gomez Kahn

Largo 1, 45m IV+. Comienza escalando unos bloques en busca de una repisa, una vez en la repisa la seguimos hacia la derecha, nos saltamos una reunión (2bolts) y seguimos hasta encontrar una segunda reunión (1spit) al filo de la pared.

Imagen

Imagen

Largo 2, 20m V+. Salimos en la vertical de la reunión y cogemos el filo, al de unos metros encontramos un clavo y atravesamos un pequeño techo a la izquierda, nos metemos en una chimenea con un bloque empotrado, superamos el bloque escalando el filo izquierdo de la chimenea, dejamos atrás una incomoda reunión colgada (3clavos) y seguimos hasta encontrar otra mas cómoda (clavo y bolt) unos metros mas arriba a la izquierda. Bonito largo.

Imagen

Imagen

Largo 3, 25m 6a: Descendemos unos metros y atravesamos un pequeño techo hacia la derecha (spit) cuando la roca cambia de color (azul/naranja) subimos hacia arriba (2 clavos) y buscamos la reunión (3clavos) a la izquierda en una repisa bajo una placa azul. bonito y aéreo largo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Largo 4 , 25m 6a. Superamos la bonita placa (1clavo) y seguimos en travesía ascendente en busca del filo tras el cual encontramos la reunión (1 spit) bonito largo, ojo con las cuerdas que se nos engancharon y el segundo tuvo que salir unos cuantos metros para desengancharlas.

Imagen

Imagen

Largo 5, 30m 6a+. Salimos en travesía derecha hasta el filo (1clavo) y subimos en vertical con movimientos atléticos (buril sin chapa, llevar chapa recuperable) al alcanzar unos techos (1clavo) atravesar los aéreos techos y subir en diagonal en busca de la reunión (1clavo) en una cómoda repisa. Impresionante largo con mucho aire y ambiente.

Imagen

Imagen

Imagen

Largo 6, 25m 6b, Superamos la preciosa fisura limpia y vertical que encontramos sobre la reunión y salimos a una repisa inclinada (1spit) alcanzamos un bonito y vertical diedro que nos deposita en la repisa de la reunión (1clavo) bajo unos impresionantes techos que nos cierran el paso. Precioso largo.

Imagen

Imagen

Imagen

Largo 7, 30m 6a, Largo estrella de la vía y unos de los mejores que hemos escalado nunca, los techos nos cierran el paso y la única salida es una aérea travesía sobre el vacío en busca de una fisura que alcanza el filo del gran diedro, una vez en el filo seguimos en travesía en busca de un bonito diedro tras el cual alcanzamos la reunión bajo un techo (2clavos). Ojo con los enganchones en el filo, se nos enganchó una cuerda y la otra corría mal y el segundo tuvo que darse el largo hasta el filo con un una sola cuerda mientras recogía la otra, pero a parte de eso…Simplemente espectacular, 5 estrellas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Largo 8, 30m V. Superamos el techo de salida de la reunión y por terreno más fácil pero de peor calidad alcanzamos el hombro y montamos reunión en unos bloques.

La vía nos ha encantado, 100% Ordesa!!! Nos ha parecido un recorrido atrevido, atlético, aéreo, muy aéreo, que nos ha hecho navegar por sus techos y desplomes, un recorrido que no regala nada y ambos escaladores han de escalar para salir airosos, como en el resto de vías que hemos escalado en estas paredes tras entrar en ellas con mucha incertidumbre salimos con una sonrisa de oreja a oreja que sera difícil de borrar.

Descansar, saborear las vistas. Soledad en este bonito rincón rodeado de Edelweiss.

Para el descenso seguiremos un exiguo sendero que atraviesa a media ladera bajo las paredes hasta enlazar con el camino del circo de la Carriata y desde allí por terreno conocido de vuelta a la pradera, cervecita rápida  y corriendo a las pozas de Torla a refrescarnos   y celebrar el buen fin de semana con una buena cena con cordero del valle.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen  Imagen

La jamada nos la pegamos en el Restaurante La Brecha , en Torla.
Calle Francia, 17, 22376 Torla-Ordesa
974 48 62 21

Comida casera a buen precio (menu 16€ aproximadamente).
Restaurante familiar con trato agradable.
Probamos el cordero y estaba buenísimo, de hecho repetimos !
Resultado de imagen de restaurante la brecha torla-ordesa

Resultado de imagen de restaurante la brecha torla-ordesa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s