El sábado estuvimos en Valdemanco escalando fisuras al tún tún, y cuando digo al tún tún es que tuvimos la suerte de que nos llevaran a un sitio recóndito dónde todavía quedaban fisuras por abrir. Así surgieron algunas modestas pero ilusionantes aperturas como «La Txónica» 6a+ 35m , «Un placer» IV+ 20 m , «Pitxon Blazquez» 6a 20 m.
El domingo sin embargo pudimos hincar el diente a fisuras a las cuales teníamos muchas ganas:
El Triunfo del miedo 6a+ (Aguja de los Tres Amigos)
Mercurio 6c (El Trono, Cara Norte)
Acceso directo a la memoria 6c+ (Risco del Murciélago)
Aproximación: Dejar la gasolinera a la derecha y meternos en la primera a la derecha (c/ de los Colegios). Continuar y coger la segunda a la derecha, Calle de la Encerrada (NO coger la primera a la derecha c/ de la sierra que sería la que cogemos para aparcar cuando vamos al Pico de la Miel).
Una vez hayamos cogido este segundo desvío continuar por la carretera que después se convierte en pista de tierra (c/ de la Encerrada). Nosotros aparcamos en un parking al lado de una casa naranja:
Después continuar por la pista de tierra hasta la Aguja sin nombre:
Donde nos encontraremos de frente con el «Diedro de la Deportiva» 6a 90m:
Para llegar a la fisura «El Triunfo del Miedo» (6a+ 30 m) bordeamos la Aguja sin nombre por debajo para después subir hasta la Aguja de los Tres Amigos, donde nos encontraremos con la mítica «Metamorfosis» 7a:
Y a nuestra derecha unas fisuras de V+ muy apetecibles con reunión equipada:
Bordeamos la Aguja de los Tres Amigos por debajo hasta plantarnos en su cara Oeste, donde ya podremos ver la fisura de «El Triunfo del Miedo» 6a+:
AGUJA DE LOS TRES AMIGOS
«El Triunfo del Miedo» 6a+ 25 metros
Mítica vía de fisura de esta conocida aguja. Comienza por un diedro con fisura ancha (friend nº4) , a partir de aquí la fisura va estrechando según vamos subiendo. Después de superar una sección de buenos empotres de manos alcanzamos una zona de buenos agarres sobre lajas que nos deposita debajo del diedro superior con fisura de dedos. (En este diedro si seguimos la fisura de la derecha los últimos metros será 6c)
Material necesario: El inicio de la vía requiere piezas grandes (C3 y C4). Luego la fisura se estrecha y son necesarias tallas medianas (C0,75 , C1 x 2 , C2 x 2 , C3):
Para la parte superior necesitaremos piezas pequeñas (C0,75 + semáforo de Alien).
Guardar un C 2 para el techito de arriba.
A la derecha de «El triunfo del miedo» se puede apreciar el estético diedro de la vía «La Conjura» (6c). Es fino y técnico, está protegido por 2 parabolts.
Dando la vuelta a la Aguja de los tres amigos, y subiendo un poquito, nos encontramos con la Aguja El Trono, donde en su cara Norte Tino Nuñez abrió en los 80 la fisura «Mercurio» 6c.
EL TRONO
«Mercurio» 6c 15 metros
Fisura corta, muy desplomada y explosiva con empotramientos de manos. Al comienzo la roca cruje un poco, hay que ir con tiento hasta meter el primer seguro.
Tiene un apretón fuerte antes de salir arriba a coger el agarre de salida.
Reunión encima del risco equipado con dos argollas con parabolts.
Material necesario: C 0,75 (verde) , C 0,5 (morado) , C 1 (rojo) , Alien Rojo
Volviendo a la base de la Aguja sin nombre y remontando una pedrera encontramos el Risco del Murciélago, donde se encuentra la estética fisura de dedos de «Acceso directo a la memoria» 6c+ 30 metros.
RISCO DEL MURCIÉLAGO
«Acceso directo a la memoria» 6c+ 30 metros
Espectacular diedro fisurado. Su escalada resulta física pudiéndose alternar cerrojos de dedos con la técnica de bavaresa. La vía no es muy conocida y por tanto poco repetida, pudiéndose encontrar algo sucia.
Comienza con un paso exigente sobre un desplome (protegido por un parabolt) antes de alcanzar el diedro.
Material necesario: C 0,5 x 2 (morado)
C 0,75 x 2 (verde)
C 1 (rojo)
Alien amarillo x 3
Alien verde x 2
Microempotradores
Después de superar el bloque del comienzo:
Voveremos …..
«Les Basques du Topo»
Un placer…
Buscando objetivos…
A la vuelta paramos en Lerma, en lo que parece se ha convertido en tradición, cenamos en el «Mesón Casa Lara» (Calle del Barquillo, 63, 09340 Lerma) .
Esta vez picadillo, plato combinado y un Vino tempranillo afrutado de Lerma que nos gustó mucho, muy recomendable:
Q maravilla de repor!! Las fotos preciosas, se nota que disfrutasteis mucho, buen ambiente y buena escalada. Es un privilegio poder escalar en ese granito en tan buena compañia, se ve que estais muy fuertes, no hay quien os detenga👏🏽💪🏽🙈🙉🦅😘😜🙌🏽🙌🏽🙌🏽🤝💋
Pd: el camalot verde lo llevas repetido no?? Paaaaaaajaro!!!
Me gustaMe gusta
Hola,
Enhorabuena por este blog muy bien hecho!
Mencionáis al principio del artículo unas fisuras en las agujas de Valdemanco: La Txónica” 6a+ 35m , “Un placer” IV+ 20 m , “Pitxon Blazquez” 6a 20 m.
Si es posible, me podéis pasar información de ello? Suelo escalar por ahí y no las situó 🙂
Muchas gracias!
Marc
Me gustaMe gusta
Buenas Marc !!! Muchas gracias por tu comentario. Si quieres escríbenos tu mail y te mandamos más información. Un saludo !!!
Me gustaMe gusta